Categories
Conversación

Alejandro Anguiano y Marita Terríquez

Pareja #1 de Laboratorios virtuales sobre la equidad de género

Alejandro Anguiano, psicólogo y psicoterapeuta humanista, perito especialista en temas de prevención de la violencia desde una perspectiva de género y cultura de paz, fundador de la asociación civil Hombres en rumbo de Restablecimiento y equidad social, impulsor de proyectos sociales e institucionales en el tema de masculinidades; docente, conferencista y tallerista en temas de violencia de género, paternidades responsables y construcción de identidades masculinas, conversó con Marita Terriquez, artista egresada de la Licenciatura en Artes Visuales por la Universidad de Guadalajara, quien trabaja con medios como la pintura, el dibujo, la fotografía, para crear narrativas visuales en las que aborda la relación del hombre con su entorno y reflexiona sobre nociones como la memoria, el lugar y el tiempo; actualmente co-dirige Casa Vidrio: espacio independiente y  laboratorio de producción que impulsa la convivencia entre artistas, historiadores, gestores y otros agentes culturales.

Algunas preguntas detonadoras de esta conversación fueron: ¿Qué entendemos por género? ¿cuáles consideramos son las principales causas de las desigualdades que se crean en nuestra sociedad contemporánea? ¿qué circunstancias y motivaciones nos llevaron a reflexionar y a profundizar sobre esta temática? ¿cómo fue que nuestra práctica, forma de lenguaje, expresión o formación se orientaron hacia este fenómeno? ¿cómo ha sido nuestro acercamiento a este tema en tanto retos y aprendizajes? ¿cuáles han sido nuestras búsquedas al respecto? ¿por qué nos resulta importante trabajar desde o hacia este lugar? ¿creemos que es posible construir una sociedad justa y equitativa en relación a este concepto? ¿cuáles serían los principales movimientos y transformaciones que deberíamos hacer como ciudadana/os, sociedad y cultura? ¿de qué manera consideramos que nuestra práctica o acción funciona como agente transformador? 

Escuchar resumen de la conversación: